Un estudio realizado por Universia y Trabajando.com encontró que una mayoría de estudiantes les dicen sí a estudios virtuales.
En un estudio en el que participaron cerca de 13.000 estudiantes universitarios de nueve países de Iberoamericana cuyo objetivo fue indagar sobre la modalidad de aprendizaje virtual, se evidenció que el 59 por ciento del total de encuestados afirmó estar interesado en esta opción, frente a un 41 que respondió negativamente.
La posibilidad de estudiar de manera virtual está cada vez más presente entre la oferta de las universidades del mundo.
No obstante, la credibilidad sobre el aporte profesional y laboral que brinda este estilo de aprendizaje sigue dividida entre quienes lo apoyan y los que no lo hacen.
Dentro del 59% de las personas que estudiarían una carrera virtual, la mayoría (64%) buscaría una doble titulación, mientras que el 28% un título en el ámbito nacional, y el 8% restante le interesaría la titulación de una universidad extranjera.
La decisión de elegir un estudio virtual puede darse por diferentes motivos. De los que optarían por esta modalidad, el 59% del total de encuestados, un 23% resalta la flexibilidad horaria que garantiza esta dinámica educativa.